Blog y web de Juan Andrés Saiz Garrido

Mis dos regalos de Navidad

Mis dos regalos de Navidad

He sido muy feliz en las Navidades, sobre todo de niño, en un ambiente sencillo, sin lujos ni excesos. La vacaciones comenzaban el día en que un guardia municipal y un empleado del Ayuntamiento iban a la escuela del pueblo con varios sacos de castañas, que luego...

leer más
Blasillos por Segovia en busca del tiempo perdido

Blasillos por Segovia en busca del tiempo perdido

En los años cincuenta del siglo XX, el turismo veraniego rebrotó en algunos pueblos segovianos del Guadarrama. Los Fraguas, una familia de nueve hijos, alquilaron una casa grande de un gabarrero, próxima a la portada sur de la iglesia de San Eutropio. El mayor se...

leer más
El Roce hace el cariño

El Roce hace el cariño

No me entero si ha jugado mi equipo; me gusta que gane, ¡cómo no!, pero no me llevaría un disgusto si descendiera de categoría. También me agrada que gane las elecciones el partido al que voto, pero tampoco me abro la venas si pierde; al día siguiente, me hago a la...

leer más
El Espinar, de cerca, y El hombre que no oyó las trompetas

El Espinar, de cerca, y El hombre que no oyó las trompetas

Hoy vengo a hablar de mis libros. Para justificar esta locura que me acompaña desde niño, a veces digo que, cuando me aburro, escribo. Ahí van otros dos libros. El primero lo he venido escribiendo desde abril de 2012, cuando el director de El Adelantado de aquella...

leer más
Paladar de conductores (y 2)

Paladar de conductores (y 2)

Completo hoy el recorrido por los comedores de las carreteras segovianas. Muchos de los comentario de los portales de Internet sobre estos locales son poco veraces. Algunos parecen escritos por el propio interesado y otros por sus competidores. Sugiero a los viajeros...

leer más
Paladar de conductores (1)

Paladar de conductores (1)

Vaya adónde vaya, cuando saco a relucir mi origen y la charla se alarga, siempre surge lo bien que se come en Segovia, en especial los asados y, con ellos, una lista de mesones muy populares, que no necesitan de mi publicidad en esta crónica. El boom de los asadores...

leer más
«Quien haya nacido en septiembre, que se ponga de pie»

«Quien haya nacido en septiembre, que se ponga de pie»

Hace cosa de cien días publiqué aquí el artículo “Ser quinto”, empujado por la desaparición de mi amigo Teodoro González. Lo concluí con esta frase: “Ahora toca esperar y llorar”. Así ha sido. No es que yo sea adivino, es que llevo muchos años con los ojos abiertos....

leer más
Más cine con aroma segoviano

Más cine con aroma segoviano

Mas cine, por favor es la crónica que más emociones ha contagiado desde aquí. Lo palpo así, tras muchos comentarios. La evocación del pasado que nos provocan películas antiguas va más allá de la simple nostalgia; a veces, despiertan en nosotros la búsqueda del tiempo...

leer más
Ventanas al pasado

Ventanas al pasado

Lo cuento como lo siento: somos lo vivido, cantado y bailado (el Mester de mi vida) y lo que hemos soñado en las salas de cine (Más cine, por favor). También podemos mamar del pasado a través de documentos gráficos que nos enseñan cómo eran Segovia y nuestros paisanos...

leer más
Yo, señor, soy de Segovia

Yo, señor, soy de Segovia

Juan Andrés Saiz Garrido. Presidente de Asetra. Antes, la SG de nuestras matrículas identificaba nuestra condición segoviana. Ahora, cuando transitamos por esas carreteras de Dios, a veces decimos lo mismo que El Buscón de Quevedo: “Yo, señor, soy de Segovia”. Y si...

leer más
LA JAULA

LA JAULA

Algunos lectores observan en estas crónicas sentimentales cierta exaltación bondadosa de mi pequeño mundo: la calle Real, la música popular, el cine español, las exposiciones del Torreón, mi Judería, el estímulo para escribir más y mejor... como si quisiera contagiar...

leer más
Más cine, por favor

Más cine, por favor

A veces digo que, de cada diez cosas que sé, una la aprendí en los libros, otra en los periódicos y la tercera en la calle. Las otras siete me llegaron a través del cine. Exagero, pero con esta reflexión quiero resaltar lo importante que es el séptimo arte en mi vida....

leer más
El Mester de mi vida

El Mester de mi vida

He cogido querencia a las crónicas de amor. La de hoy resume mi sentimiento hacia Nuevo Mester de Juglaría. Les debo un carro de momentos felices y me va a resultar difícil resumirlos en una página. Me es más fácil regar una historia sencilla, y hacerla crecer, que...

leer más
TE AMO

TE AMO

Os prometí que habría más amor y ese voto debo cumplirlo. Hoy me abro en canal para confesaros mi amor de amante. Es un secreto que he mantenido guardado mucho tiempo; al principio, lo noté como una atracción juvenil que me entró por los ojos, sin que pudiera imaginar...

leer más
AMOR DE HIJO, AMOR DE MADRE

AMOR DE HIJO, AMOR DE MADRE

Algunas noches me acuesto entre dudas sobre cómo rematar a la mañana siguiente el artículo que ya tengo esbozado. Al despertarme, puede surgir un fogonazo que arrincona lo escrito y me hace empezar de cero. Hoy ha sido más tarde, al enterarme del fallecimiento de...

leer más
Playa de Segovia

Playa de Segovia

Al leer el titular, muchos habéis pensado en Las Arenas. Yo también. Si damos un salto atrás de medio siglo, más o menos, recordamos que aquella playa popular tenía un encanto cargado de frescura, cuando, a falta de infraestructuras, multiplicábamos nuestros recursos...

leer más
Literatura gabarrera Carlos de la Casa

Literatura gabarrera Carlos de la Casa

"En los tristes días del invierno, pasados sin pan y sin fuego en el fondo de sus tugurios miserables, se maduran los planes de ataque y se ponen en práctica al anochecer. Todos los hambrientos de aquel día se lanzan al mismo tiempo contra el bosque. Regresan a altas...

leer más
La mirada del artista

La mirada del artista

A cuatro pasos de mi Judería está el Torreón de Lozoya, donde puedo disfrutar en estas fechas de una nueva exposición: El taller del artista. Una mirada desde los archivos fotográficos del Instituto del Patrimonio Cultural de España. La presenta su fundación en las...

leer más
Mi Judería

Mi Judería

Mi Judería Igual que a mi pueblo y a mis gabarreros los cito en posesivo, al nuevo barrio de Segovia que ahora me acoge, en el otoño de mis días, también: mi Judería. No porque sea mía, sino porque yo ya soy de ella, por espacio y sentimiento. Desde hace unos años, en...

leer más
La Respingona

La Respingona

Hoy toca danza, no todo va a ser llanto, fuego y cemento. En estas fechas, buena parte de la provincia está de fiesta o lo ha estado; muchos de los segovianos errantes vuelven al pueblo, y bailan la jota. Hace poco fue en Cantalejo, con la jota Briquera; en Cuéllar,...

leer más
DE MOMENTO, UN SACO DE CEMENTO

DE MOMENTO, UN SACO DE CEMENTO

El Adelantado de Segovia DE MOMENTO, UN SACO DE CEMENTO Juan Andrés Saiz Garrido Las frases que se hacen hueco en el leguaje de un colectivo han de tener fundamento y luego ser acogidas por el personal, igual que pasa con las coplas: “Hasta que el pueblo las canta,...

leer más
MARIFÉ   SANTIAGO

«Nada se aprende, todo se recuerda»